PROTEINOGRAMA:
A partir de un principio analítico general denominado ELISA, se trata de un procedimiento no contaminante y económicamente accesible que mediante la utilización de dos moléculas denominadas GAD e IA-2, en forma recombinante y en cantidades apropiadas.
En los diabéticos, las células beta son agredidas por células del sistema inmune, por esto se generan autoanticuerpos específicos para los componentes moleculares de las propias células beta. Estos autoanticuerpos, también denominados “marcadores”, comienzan a reproducirse mucho antes de que la enfermedad se manifieste. El método ELISA desarrollado trabaja mediante la detección de estos marcadores que se encuentran en la sangre, a través de dos autoantígenos recombinantes, algo alterados ex profeso respecto de las moléculas naturales, y que se denominan Trx-GAD e IA-2ic.
IMPORTANCIA:
- Se trata de un procedimiento no contaminante
- Económicamente accesible
- Alta especificidad puesto que en diabeticos las células beta son agredidas por el sistema inmune y se generan anticuerpos específicos o llamados también marcadores.
- Alta accesibilidad de muestra ya que este método trabaja con los marcadores en sangre.
- El tiempo de respuesta y resultados es relativamente rápido.
Bilbiografia:
Guia de practica clinica sobre diabetes mellitus [sede Web] agosto 11 del 2012[ acceso noviembre 22 del 2015] Disponible en:
http://www.guiasalud.es/egpc/diabetes_tipo1/completa/apartado04/definicion.html
Montúfar-Robles I, Ortiz-López M, Menjívar-Iraheta M. Detección molecular de variantes de secuencia del gen PAX4 en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 de inicio temprano del Hospital Juárez de México. Recuperado de:
http://www.ijetch.org/papers/243-T686.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario